domingo, 25 de septiembre de 2016

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE TERCER PERIODO


  ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE TERCER PERIODO

                            MITOS Y LEYENDAS

1. Observa los siguientes videos:





                                    

2. Escribe en hojas blancas la definición de mito y leyenda de acuerdo a los vídeos anteriores y las características de cada uno.

3. Observa las siguientes leyendas y haz un resumen de cada una de ellas.


                                        


                                          

4. Inventa 2 leyendas y realiza su dibujo.


EL CUENTO

1. Observa los siguientes videos:


                                          


                                          

2. Escribe con tus palabras  y de acuerdo con los videos anteriores el concepto de cuento, sus características y los tipos de cuento.

4. Escoge un tipo de cuento e invéntalo.


                                                          PALABRAS SINÓNIMAS

1. Observa el siguiente video:


                                    

2. Escribe el significado de palabras sinónimas y da 20 ejemplos.

PALABRAS ANTÓNIMAS

1. Observa el siguiente video:


                                        


2. Ve al siguiente link y desarrolla los 4 ejercicios sobre antónimos. Escribe la solución en hojas blancas:






martes, 12 de julio de 2016

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS SEGUNDO PERIODO


ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS SEGUNDO PERIODO

LA CARTA INFORMAL

1. Vaya al siguiente enlace electrónico, lea la información sobre qué es una carta informal,cómo se redacta y cópielo en hojas blancas.


2. Escriba 2 cartas informales.


LOS ADJETIVOS

1. Vea el siguiente vídeo y de acuerdo a éste escriba la definición de adjetivo y algunos ejemplos.


2. Ve al siguiente link y desarrolla el juego sobre los adjetivos:


3. Desarrolla los siguientes ejercicios sobre los adjetivos. Escribe las respuestas en hojas blancas.




EL VERBO

1.Ve al siguiente link y lee la información sobre el verbo, escribe con tus palabras el concepto del verbo y cómo se conjuga.


2. Ve a los siguientes links y desarrolla las actividades, copia las respuestas. 







EL MITO

1.Ve al siguiente enlace, lee la información sobre el mito y escribe con tus palabras su definición y características.

2. Ve los vídeos de los siguientes mitos y haz un resumen de cada uno de ellos.




 

3. Crea un mito sobre la creación del hombre.








domingo, 13 de marzo de 2016

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PRIMER PERIODO


    HABLANDO DE FABULAS


Escribe la solución de las siguientes actividades en hojas blancas:

1. Da click en la siguiente página: http://fabulasanimadas.com/que-es-una-fabula/

2. Copia qué es una fábula y cuáles son sus características.

3. Ve los videos de las siguientes fabulas, haz su resumen y escribe su moraleja.






                                          



5. Soluciona la actividad eligiendo la moraleja correspondiente para cada fabula. Copia la fabula y su moraleja correspondiente.

6. Da click en el siguiente enlace y lee los pasos sobre cómo escribir una fábula: http://es.wikihow.com/escribir-una-f%C3%A1bula

7. Crea una fabula teniendo en cuenta los pasos anteriores.



EL SUSTANTIVO


1. observa el siguiente video:




2. Copia la definición de sustantivo, sustantivo común, propio, concreto y abstracto.

3. Ve a la siguiente página: http://www.aplicaciones.info/lengua/morfo04.htm

4. Desarrolla las actividades número 2, 4 y 6.

5. Da click en el siguiente enlace y desarrolla la actividad: http://www.apuntesdelengua.com/archivos/morfologia/udsustantivos/sustantivospoemaneruda.htm